Article publicat al portal professional llatinoamericà areavisual.org El 2013 puede ser el año de la confirmación de una nueva era para las televisiones públicas de América Latina. Una etapa para la que el servicio público audiovisual reclama un papel protagonista en el inminente escenario digital y multipantalla, y dejar de ser un actor secundario; tanto a nivel de audiencias como de presupuestos de producción, copados ambos por las grandes cadenas privadas. Unos grandes grupos de comunicación nacionales que, junto a la oferta comercializada por las major norteamericanas vía cable o satélite, han casi monopolizado el consumo televisivo en la mayoría de países de la región. Este escenario podría cambiar, y para ello las televisiones públicas han decidido colaborar aún más entre sí para que, en el nuevo ecosistema audiovisual, su oferta sea más atractiva, popular y exitosa. Precisamente, el futuro de la televisión pública es tema central de las legislaciones y normativas a...
COMUNICACIÓ AMB CRITERI. Articles, reflexions i propostes sobre el món de la comunicació i la cultura de l'audiovisual.